Uso de cookiesUtilizamos cookies propias y de terceros, para analizar la navegación de los usuarios.Consulte la Política de Cookies.Puede informarse más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas haciendo clic en Configurar las cookies.
Configuración de privacidad
Nos gustaría su permiso para usar sus datos para los siguientes propósitos Política de Cookies
Necesarias
Estas cookies son necesarias para una buena funcionalidad de nuestro sitio web y no se pueden desactivar.
Analíticas
Estas cookies se utilizan para disponer de información estadística sobre nuestra web. Las utilizamos medir y mejorar el rendimiento.
Funcionales
Estas cookies se utilizan para ofrecer más funciones como el chat online, vídeos y redes sociales.
Publicidad
Estas cookies se utilizan por terceras empresas a través de nuestra web para crear un perfil básico de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios web.
<< TEMPORALMENTE NO PODEMOS ATENDER LOS PEDIDOS ONLINE >>
Según la directiva 2002/46/CE del Parlamento Europeo y llevada al ordenamiento jurídico español por el Real Decreto 1487/2009, los complementos alimenticios son definidos de la siguiente manera. “Los productos alimenticios cuyo fin sea complementar la dieta normal y consistentes en fuentes concentradas de nutrientes o de otras sustancias que tengan un efecto nutricional o fisiológico, en forma simple o combinada, comercializados en forma dosificada, es decir cápsulas, pastillas, tabletas, píldoras y otras formas similares, bolsitas de polvos, ampollas de líquido, botellas con cuentagotas y otras formas similares de líquidos y polvos que deben tomarse en pequeñas cantidades unitarias;”.
En muchas ocasiones nuestro organismo requiere de estos complementos alimenticios para su correcto funcionamiento y desarrollo. Bien sea porque se trate de situaciones fisiológicas específicas como el ejercicio intenso o el embarazo. O bien se trate de desequilibrios del metabolismo, la nutrición o algunas enfermedades. Los complementos alimenticios pueden estar formados por vitaminas, minerales y productos elaborados a partir de plantas medicinales o derivados de productos naturales para ayudar a nuestra salud.
Los complementos alimenticios no son medicamentos y jamás podrán sustituirlos, pero sí complementarlos o ayudar a facilitar su acción. Del mismo modo, nunca sustituirán una dieta equilibrada. Pero sin duda, los complementos alimenticios ayudan en la prevención y/o corrección de enfermedades y deficiencias.
En numerosas ocasiones, los complementos alimenticios suponen una opción menos invasiva o agresiva con nuestro organismo y sin efectos secundarios a diferencia de los medicamentos tradicionales. Por ejemplo, el uso de la valeriana o el triptófano de origen natural, pueden ayudar a tratar el insomnio y la ansiedad sin producir efectos secundarios como podrían hacerlo las pastillas para dormir de la medicina tradicional.
En la sociedad actual a veces es complicado mantener hábitos saludables en la alimentación: poca variedad, poco tiempo y muchos productos transformados. Recurrir a los complementos de la dieta para contrarrestar algún déficit, ayuda a satisfacer nuestras necesidades nutricionales.
Otras veces recurrimos a los complementos alimenticios porque las necesidades en momentos vitales concretos necesitan de mayores aportes específicos de determinadas vitaminas, minerales o sustancias particulares, como embarazos, convalecencias o personas que siguen dietas vegetarianas.
Advertencias complementos alimenticios:
Siempre es recomendable hablar con su médico antes de consumir un complemento de este tipo especialmente si padeces de hipertensión, problemas de corazón, diabetes o asma. Puede que algunos complementos alimenticios sean incompatibles con tu medicación.
En caso de embarazo o etapa de lactancia, es importante también consultar con su médico antes de tomar cualquier complemento alimenticio.
Y si va a someterse a una intervención quirúrgica, recomendamos dejes de tomar tus complementos y consultes igualmente con tu médico.
Entra en el gestor de contenidos de la tienda, y pincha sobre el botón verde para editar y redactar un contenido para explicar a tus clientes que es lo que haces y que les vas a ofrecer con tu tienda online. explicales con mas detalles en la página de quienes somos.